Caso clínico 12 ene 2018 Se trata de un hombre de 36 años que inicia 2 años previos con dolor abdominal en mesogastrio asociado a ictericia, coluria, cuadros de hematemesis, astenia, adinamia y pérdida de 6kg.
Caso clínico 28 dic 2017 Imagen inusual de una hernia vesical inguinoescrotal identificada como hallazgo casual en un centellograma óseo realizado en búsqueda de metástasis de una neoplasia primitiva desconocida, que finalmente resultó un probable CBP.
Contribución especial 10 nov 2017 El objetivo de este artículo es realizar una breve revisión de lo que es el PET/CT y sus indicaciones en Oncología y ofrecer nuestra visión del uso del PET/CT en la región.
In memoriam 28 oct 2017 Juan José Touya, un pionero de la Medicina Nuclear en Latinoamerica, falleció el 31 de julio de 2017 en Menlo Park, California.
Artículo original 09 may 2017 El cintigrama renal (CR) con 99mTc-ácido dimercaptosuccínico (DMSA) es un estudio de medicina nuclear usado para evaluar parénquima renal funcionante.
Autores: Donoso, G.,
Spuler, J.,
Perez, A.,
de Souza, L.,
Lobo, G.,
Swett Rodríguez, E. Caso clínico 24 ene 2017 Hombre de 59 años con dolor torácico atípico de 3 años. El ecocardiograma reportó miocardiopatía hipertrófica obstructiva septal asimétrica y el monitoreo holter infradesniveles del segmento ST compatibles con isquemia silenciosa.
Imágenes de Interés 03 ene 2017 El hidrocele consiste en la presencia de una colección líquida entre las capas parietal y visceral de la túnica vaginal.
Artículo original 30 dic 2016 Objetivo: Desenvolvimento de método de dosimetria por voxel. Métodos: Adquiridas imagens SPECT/CT e PET/CT de simulador com variação do posicionamento de fontes de 99mTc, 18F e 131I.
Artículo original 28 dic 2016 Objetivo: Evaluar la función renal postrasplante con el uso del radiorrenograma basal, para la detección temprana de complicaciones y evitar posible rechazo de injerto.
Artículo de revisión 25 ago 2016 Los radiofármacos de 99mTc se emplean en casi el 80 % de los estudios de medicina nuclear a nivel mundial. Por otra parte, los isótopos 186/188Re se consideran radionúclidos útiles para la radioterapia.