Caso clínico 08 ago 2021 La gammagrafía ósea mediante difosfonatos marcados con 99mTc es el procedimiento más comúnmente realizado en medicina nuclear...
Imágenes de Interés 08 ago 2021 Mujer de 63 años con diagnóstico de enfermedad de Von Hippel-Lindau, tratada previamente con resección quirúrgica de hemangioblastomas cerebelosos y remitida para estudio de extensión lesional por sospecha de tumor neuroendocrino en el páncreas...
Autores: Hinestroza, C.,
Múnera, V.,
Jaramillo, J.,
Ramírez Yepes, J.,
Herrera, D.,
Caicedo, C. Artículo original 18 jul 2021 El objetivo fue investigar en 100 pacientes con cáncer de mama (CM) la textura del ganglio centinela axilar (GCA), con el fin de explorar su capacidad para diferenciar el ganglio normal del metastásico...
Autores: Noguera, E.,
Castro, R.,
Kuschnir, E.,
Pringles Salas, L.,
Cabral, M.,
Yonni, M. Contribución especial 06 jun 2021 El receptor del factor de crecimiento epidérmico resulta un blanco atractivo en el desarrollo de radiofármacos para el manejo de tumores de origen epitelial que sobreexpresan dicho antígeno...
Educación continua 23 may 2021 La gammagrafía ósea con 99mTc-MDP es uno de los estudios realizados con mayor frecuencia en la práctica diaria de la medicina nuclear...
Caso clínico 12 abr 2021 El hueso es el tejido de asentamiento más común para las metástasis de cáncer de mama, que ocurren hasta en el 85% de los pacientes durante el transcurso de la enfermedad...
Autores: Orcajo Rincón, J.,
Henao Celada, Y.,
López-Tarruella, S.,
Pérez Aradas, V.,
Durán Barquero, C.,
Alonso Farto, J. Artículo original 05 abr 2021 Objetivo: Desarrollar un agente multimodal basado en 99mTc-nanocoloide y verde de indocianina (ICG) para el mapeo de ganglios linfáticos (GL) y potencial aplicación en biopsia de ganglio centinela (GC).
Autores: Salgueiro, M.,
Portillo, M.,
Vanzulli, S.,
Colombo, L.,
Zubillaga, M.,
Moretton, M.,
Zarlenga, C. Artículo original 25 feb 2021 Objetivo: Describir la precisión diagnóstica del PET-CT con 18F-FDG para la localización de tumores primarios de origen desconocido.
Contribución especial 06 feb 2021 Los tumores pardos u osteoclastomas son lesiones líticas histológicamente benignas que se expresan bajo la forma de osteítis fibrosa quística severa...
Autores: Bastianello, M.,
Chirico, R.,
De Salazar, A.,
Dominguez, M.,
Ferrarotti, C.,
Sánchez Marull, R. Imágenes de Interés 11 ago 2020 Varón de 56 años con carcinoma de colon intervenido, con evolución tórpida e ingreso en la unidad de cuidados intensivos con encamamiento durante 45 días. Al alta presenta tetraparesia fláccida y dolor intenso en rodillas, con disminución...