Publicidad

Aspectos generales de protección radiológica en medicina nuclear

Tipos de exposición a las radiaciones ionizantes

Según la persona expuesta a las radiaciones ionizantes, la exposición se clasifica en:

  • Exposición ocupacional.
  • Exposición médica.
  • Exposición del público.

Exposición ocupacional

Exposición de los trabajadores sufrida durante el trabajo con excepción de las exposiciones excluidas y de las causadas por fuentes o prácticas exentas.

Exposición médica

Tiene lugar como parte del diagnóstico o tratamiento de la persona expuesta. Comprende a los pacientes, a las personas que conscientemente los ayudan y a los voluntarios en investigaciones biomédicas.

Exposición del público

Resto de las exposiciones recibidas por miembros del público a causa de fuentes de radiación, excluyendo a la exposición ocupacional, médica y del fondo natural normal en la zona.

Veamos cuáles son los límites de dosis establecidos para la exposición ocupacional y la exposición al público en la tabla 1.

Magnitud Exposición ocupacional Exposición del público
Dosis efectiva 20 mSv por año, el promedio en 5 años.
No debe exceder los 50 mSv en un año.
1 mSv por año como promedio en 5 años.
Dosis equivalente Cristalino del ojo 150 mSv en un año. 15 mSv en un año.
Piel 500 mSv en un año. 50 mSv en un año.
Extremidades 500 mSv en un año. 50 mSv en un año.
Tabla 1. Límites de dosis para la exposición ocupacional y la exposición del público(8).