Utilización de una ampolla de Tirotropina Alfa (Thyrogen®) en terapias con 131I en cáncer de tiroides

XXVI Congreso ALASBIMN 20 de noviembre al 23 de noviembre de 2017 Santiago, Chile
Publicidad

QH354KQ
Area: Oncología
Tipo de presentacion: Poster y oral

Use of Thyrotropin Alfa (Thyrogen®) One Ampoule in 131I Therapies in Thyroid Cancer

Pabon Castilla L M1, Álvarez Paez A M2, Erazo Dorado Y3

1Medicina Nuclear Molecular, Cali, Fundacion Valle de Lili.
2Medicina Nuclear, Cali, Fundacion Valle de Lili.
3Centro de Investigaciones Clínicas - Medicina Nuclear, Cali, Fundacion Valle de Lili.

Introducción

En Carcinoma diferenciado de tiroides(CDT), la terapia con 131I(RAI) aprovecha las particularidades de las células foliculares neoplásicas para tratamiento y seguimiento. El atrapamiento y retención de yodo, es óptimo con TSH liberado≥30mUI/L. EL Protocolo estándar con tirotropina alfa recombinante humana(rhTSH) es 2,2mg previas a RAI. En nuestra población, se observaron TSH hasta 400mUI/L, con síntomas severos(cefalea, nausea, vomito, trastorno electrolítico).

Objetivo

Evaluar utilidad de 1,1mg rhTSH en pacientes con CDT remitidos a MN, para terapia 131I.

Métodos

Entre ene/2016-may/2017 se evaluaron los pacientes con CDT; se calculó dosis de 131I de acuerdo factores de riesgo, se decidió terapia con estímulo con rhTSH (1,1mg /2,2mg) según criterio médico, calculo superficie corporal(SC) e índice de masa corporal(IMC); en el Barrido post-terapia se comparo cualitativamente la captación de los remanentes. Análisis estadístico descriptivo, con Chi-cuadrado se compararon frecuencias entre grupos; Wilcoxon para muestras pareadas, valores TSH pre-post estímulo rhTSH y Mann-Whitney para comparaciones de variables cuantitativas entre grupos, resumidas en mediana y RIC.

Resultados

Se evaluaron 130 pacientes, a56 (43%) se administro 1,1mg rhTSH y en 74 (57%) 2,2mg rhTSH. Mediana edad general 57 años (RIC: 44-67). Sin diferencias entre grupos: Edad (57,p=0,9101). Predominó sexo femenino 106(81%), (80%vs82%p=0,763). En IMC, mediana 26(RIC:24-29), SC 1,72(RIC:1,6-1,9). Clasificación TNM(dos grupos) más frecuente T3, 42%vs32% (p=0,399), N1b, 25%vs31% (p=0,292) y MX:49%vs43% respectivamente (p=0,432). Los valores de TSH post estímulo: mediana 135mUI/l. (RIC: 34318) vs 192,2mUI/l (RIC:25-463) 1 vs 2 ampollas, (p=0,16). Se logró elevación de TSH>30mU/l en los dos grupos. La mediana TSH previo 2,8(RIC:0-20,6) y 1,37(RIC:0-13,7) respectivamente. La captación de los remanentes en barrido posterapia fue similar en los grupos.

Conclusiones

Se obtuvo TSH ≥30mUI/L, independiente dosis de rhTSH. Sin diferencias significativas entre grupos, correspondería a idiosincrasia. El uso de 1,1 mgs rhTSH,es una alternativa costo efectiva en nuestra población.