Parámetros cuantitativos de la PET-CT con 18F-FDG como factores pronósticos en el cáncer de pulmón inoperable

XXVI Congreso ALASBIMN 20 de noviembre al 23 de noviembre de 2017 Santiago, Chile
Publicidad

MB994TM
Área: Oncología
Tipo de presentacion: Poster y oral

18F-FDG PET-CT Quantitative Parameters as Prognostic Factor in Inoperable Lung Cancer

Infante J1, Cabrera J2, Rayo J1, Cruz C2, García L1, Gonzalez M2, Serrano J1, Moreno M1, Martinez A1, Jimenez P1

1Medicina Nuclear Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz.2oncología Radioterápica Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz.

Objetivo

La cirugía y la quimioterapia forman parte del manejo estándar de las neoplasias pulmonares. No obstante, la radioterapia estereotáxica corporal (SBRT) se considera un método de tratamiento adecuado en caso de inoperabilidad y estadio precoz de la enfermedad. El objetivo del estudio fue evaluar la utilidad de parámetros cuantitativos de la PET-CT con 18F-FDG como factores pronósticos del cáncer de pulmón inoperable tratado mediante SBRT.

Material y Métodos

Se valoraron de manera retrospectiva 42 pacientes (34 hombres, edad medía 75 años) diagnosticados en los últimos cinco años de neoplasia pulmonar en estadio IA o B y tratados únicamente mediante SBRT. Tras la realización del estudio PET-CT, se determinaron los parámetros metabólicos SUV máximo, volumen metabólico tumoral (MTV) y glicolisis tumoral (TLG) a diferentes umbrales. Los pacientes fueron sometidos a un seguimiento medio de 25 meses. Se analizaron los factores pronósticos para la supervivencia por causa específica (SCE) y libre de enfermedad (SLE) mediante regresión multivariante y las curvas de supervivencia mediante el método de Kaplan-Meier.

Resultados

La regresión multivariante determinó el MTV2 (considerando un umbral de SUV=2, p=0.008)) y la TLG3 (umbral de SUV=3, p=0.038) como factores predictivos significativos para la SCE. El resto de parámetros metabólicos, así como la edad, sexo o tamaño tumoral no demostraron ser factores significativos. Tras calcular el valor de corte adecuado para los dos anteriores parámetros mediante la aplicación de curvas ROC, el análisis de supervivencia de Kaplan-Meier mostró diferencias estadísticamente significativas para la SCE (p=0.013 y p=0.034, respectivamente). El estudio estadístico tampoco halló factores predictivos significativos para la SLE.

Conclusión

En nuestro medio, la valoración cuantitativa pretratamiento de la PET-CT con F18-FDG mediante los parámetros metabólicos MTV2 y TLG3 demostraron ser factores pronósticos para la SCE en pacientes con neoplasia pulmonar tratamientos mediante SBRT. Los resultados podrían ayudar a personalizar dicho tratamiento.