Análisis preliminar del uso de PET-CT Ga68-PSMA en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con cáncer de próstata. Experiencia en el Servicio de Medicina Nuclear de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2015-2016)
XXVI Congreso ALASBIMN 20 de noviembre al 23 de noviembre de 2017 Santiago, ChileFR118QC
Área: Oncología
Tipo de presentacion: Poster y oral
Preliminary Analysis of the Use of PET-CT Ga68-PSMA in the Diagnosis and Follow-up of Patients with Prostate Cancer. Experience in the Nuclear Medicine Service of the Pontificia Universidad Católica de Chile (2015-2016)
Orellana P1, Zepeda C1, Acuña J1, Vicentini D1, Zúñiga Á2, Gil M1, Riquelme C3
1Medicina Nuclear, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2Urología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
3Radiología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Introducción
El estudio PET-CT Ga68-PSMA es una técnica no invasiva para el estudio de cáncer de próstata. Su mayor utilidad ha sido en pacientes con prostatectomía total y recidiva bioquímica. En nuestro país este radiofármaco está disponible desde el 2015.
Objetivo
Mostrar los resultados preliminares en la evaluación de cáncer de próstata.
Pacientes y métodos
Se evaluaron retrospectivamente los estudios realizados entre julio 2015 y diciembre 2016 en dos grupos de pacientes: sin prostatectomía radical (PR) y con PR y antecedente de recidiva bioquímica.
Resultados
Se realizaron PET/CT con Ga68-PSMA en 103 pacientes entre 43 y 81 años de edad (promedio: 66,9). 47 estudios en pacientes con glándula prostática in situ, de los cuales 44 presentaron captación anormal a nivel del tumor primario. Adicionalmente 13 tenían compromiso ganglionar y 11 compromiso óseo. De los 51 pacientes con PR y recidiva bioquímica se encontraron 37 estudios con expresión anormal de PSMA: 7 en lecho prostático, 17 en linfonodos, 11 en hueso y 2 en otros sitios. Hubo una directa correlación entre el nivel de APE y la positividad del PET/CT.
Conclusión
No está clara la indicación del PET/CT en pacientes portadores de cáncer de próstata con glándula in situ. Sin embargo, en pacientes con tratamiento radical y con recidiva bioquímica el estudio de imágenes con PET/CT Ga68-PSMA es de clara utilidad al identificar los sitios de compromiso secundario.