SPECT/CT óseo en un caso de enfermedad de Gorham

XXVI Congreso ALASBIMN 20 de noviembre al 23 de noviembre de 2017 Santiago, Chile
Publicidad

BK873QD
Área: Misceláneo

Tipo de presentacion: Poster

Bone SPECT/CT in a Patient with Gorham’s Disease

Muñóz D1,2, Bayardo K5,1, Gigirey V3,4, Ferrando R5

1Medicina Nuclear Consultorio Ferrari Ferrando Páez.
2Servicio de Medicina Nuclear, Quito, Ecuador, Hospital Carlos Andrade Marín.
3Radiología, Montevideo, Uruguay, Imagenología Musculoesquelética.
4Radiología Imagenología Musculoesquelética.
5Medicina Nuclear, Montevideo, Uruguay, Consultorio Ferrari Ferrando Páez.

Introducción

La enfermedad de Gorham-Stout (EGS) es una entidad rara de etiología desconocida, caracterizada por proliferación histológica de capilares linfáticos en el hueso con reemplazo por tejido fibroconectivo. Eventualmente el proceso espontáneamente se detiene y estabiliza.Los síntomas varían dependiendo del lugar de afectación ósea.Entre las posibles causas de la resorción ósea se plantea la influencia del flujo sanguíneo, pH y enzimas proteolíticas, con linfangiogenesis influenciada por factores de crecimiento en ausencia de actividad osteoblástica. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y fármacos.

Caso clínico

Paciente de 31 años, masculino, diagnóstico de EGS con afectación mandibular, sin otros antecedentes. Se realizó centellograma óseo (CO) con 99mTc-MDP con SPECT/CT. Se evidenció hipercaptación leve e irregular del radiotrazador en hueso temporal, mandíbula y esfenoides a derecha, correlacionada en la TC con disminución de la densidad, adelgazamiento cortical sin componente de partes blandas, y proliferaciones angiomatosas. Además, se observó hipercaptación en muslo derecho a nivel de músculos semitendinoso y abductor mayor, en relación con afectación de partes blandas por la enfermedad.

Discusión

No existe un examen diagnóstico específico para la EGS, por lo que se deben valorar los síntomas y los antecedentes, y pueden utilizarse diversas técnicas de imagen como radiografía simple, ecografía, CO, TC y RM. El CO con SPECT/CT posee la habilidad de determinar las áreas con actividad metabólica alterada, valorar las alteraciones anatómicas y el proceso osteolítico, la extensión del mismo y la presencia de compromiso de tejidos blandos. Además, es útil en el diagnóstico diferencial. Inicialmente el estudio puede ser positivo hasta que la resorción ósea evoluciona, disminuyendo la actividad osteoblástica. El CO puede  constituir una herramienta útil para la valoración prequirúrgica, ya que en ciertas ocasiones el injerto óseo puede usarse solamente luego de la estabilización del proceso.