Optimización de la actividad administrada garantizando la calidad de imagen en los estudios planares con 99mTc-DMSA en pediatría.

XXVI Congreso ALASBIMN 20 de noviembre al 23 de noviembre de 2017 Santiago, Chile
Publicidad

BN243KJ
Area: Física Medica
Tipo de presentacion: Poster y Oral

Optimization Of The Activity Inyected By Guaranteeing Image Quality In Pediatrics Planar Studies With 99mTc-DMSA.

Pérez Barría A M1, Coca Perez M A2, Velásquez Bazaes C P2, Garay Urrutia J2

1Escuela tecnología médica, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián, sede Concepción, Chile.
2Medicina Nuclear y PETCT Medscan, Centro de Medicina Nuclear y PET-CT.

La población pediátrica es el grupo más propenso a los efectos nocivos de la radiación. Diversos centros a nivel mundial se han preocupado de la optimización de las actividades administradas. Durante el 2014 la EANM y la SNMMI armonizaron las actividades recomendadas.

Objetivos

El estudio consistió en optimizar la actividad inyectada en estudios con 99mTc-DMSA en pediatría garantizando una adecuada calidad de imagen en el Centro de Medicina Nuclear y PET/CT MEDSCAN Concepción.

Materiales y métodos

Fueron seleccionados 5 pacientes en edades entre 0-10 años, con indicación de cintigrama renal con 99mTc-DMSA. Se diseñó un protocolo dinámico para la obtención de imágenes planas anterior y posterior cada 30s durante 300s. Las imágenes fueron adquiridas a las 3h en una cámara gamma Sophy Modelo DST-XLi (SMV, Francia) de dos cabezales y colimadores de LEHR, matriz 128x128. Los parámetros cualitativos de la calidad de imagen fueron evaluados por un Médico Nuclear. Los parámetros cuantitativos fueron obtenidos con el software OASIS (Segami Corp., EE.UU). Los datos fueron registrados en una planilla Excel.

Resultados y conclusiones

A partir de las imágenes dinámicas adquiridas, se crearon sets de vistas estáticas suma, formando imágenes de 0.5-1-1.5-2-2.5-3-3.5-4-4.5-5min. Estas fueron procesadas del modo estándar para los estudios de DMSA, se calculó la función-renal-relativa, la relación-riñón-fondo, y fueron evaluadas cualitativamente teniendo en cuenta la visualización de las diferentes estructuras renales y el ruido en la imagen. A partir de los análisis de las imágenes se pudo demostrar que es posible reducir la actividad inyectada en los pacientes pediátricos en los estudios con 99mTc-DMSA garantizando una adecuada calidad de las imágenes hasta valores muy cercanos a lo recomendado por la EANM2014. Por lo que en MEDSCAN Concepción se estableció como actividad mínima 18.5MBq según EANM, y las actividades inyectadas no deben sobrepasar la actividad recomendada por EANM2014 en 50%.

IAEA-CRP-E2.40.20 Evaluation and Optimization of Paediatric Imaging.