Marco Coca Pérez

KN962CJ
Area: Física Medica
Tipo de presentacion: Poster
Impact Of Kilovoltage Variation In The Quantification Of PET-CT
Coca Perez M A1, Garay Urrutia J1, Rivera Carrillo M2, Arteaga Aravena D2, Fernández Salazar M2
1Medicina Nuclear y PET-CT Medscan, Centro de Medicina Nuclear y PET-CT.
2Sede Concepción, Medicina, Escuela Teconologia Médica, Universidad Andrés Bello.
Los estudios PET-CT, tienen gran relevancia en el diagnóstico de patologías asociadas a neoplasias y procesos tumorales, debido en gran parte a la fusión de imágenes con información anatómica(CT) y metabólica(PET). Pese a los beneficios que aporta este tipo de estudio, existen desventajas, tales como las altas dosis de radiación recibida por el paciente, proveniente del radiofármaco administrado (FDG) y la dosis aportada por el CT. Por lo que en estos estudios la optimización de las dosis que recibirán los pacientes es algo a muy importante a tener en cuenta para lograr una disminución de la dosis total al momento de ejecutar los exámenes. En este trabajo nos propusimos evaluar efectos de la modificación del kV del CT, en la cuantificación de imágenes PET-CT. Para ello se utilizó un fantoma cilíndrico relleno con agua y fuentes de FDG en su interior, y se adquirieron imágenes de PET-CT utilizando distintos valores de kV. Las imágenes resultantes se procesaron con el software OSIRIX, obteniendo valores de SUV de cada fuente de FDG. Posteriormente se realizó un análisis estadístico con el propósito de evaluar las diferencias significativas entre los valores SUV para los distintos kV. Como conclusiones se corroboró que las variaciones del kV en el CT no afectaba la cuantificación de las lesiones en la imagen del PET. Dado lo anterior se presume que se puede disminuir la dosis aportada por el CT, sin que se vea afectada la detectabilidad de lesiones en el PET.