Solución canadiense para la producción de isótopos médicos

La Universidad de Winnipeg (Manitoba) en Canadá, junto con algunos socios comerciales, se muestra optimista respecto a la posibilidad de que, en los próximos meses, sea posible producir Tecnecio-99m a escala comercial mediante una novedosa tecnología. El gobierno federal canadiense lanzó el pasado junio un proyecto mediante el cual se desarrollarán alternativas para reemplazar al deteriorado complejo nuclear de Chalk River. Una de las soluciones encontradas incluye el uso de aceleradores lineales, una tecnología ‘limpia’ y económicamente viable capaz de sustituir con ventajas al proceso tradicional basado en reactores nucleares. Este nuevo método no produce desechos radioactivos, lo cual contribuye a disminuir los costos y preservar el medio ambiente. Mientras que otras alternativas apoyadas en el uso de ciclotrones se asocian con costos elevados y poco competitivos, el modelo basado en aceleradores lineales parece mucho más prometedor del punto de vista económico.

Se espera que la disponibilidad comercial de isótopos para medicina se pueda concretar para la segunda mitad de 2012, cubriendo la demanda de la provincia de Manitoba y con capacidad de exportación a otros mercados norteamericanos. Más del 90% de todo el Mo-99 mundial es producido por solamente cinco viejos reactores, siendo la gran mayoría generado en el reactor canadiense de Chalk River, programado por el gobierno para cesar definitivamente su producción en 2015/2016.