Nuevo trazador PET selectivo para patologías que se asocian a proteína tau

Dos marcadores son típicos de los cerebros afectados por Alzheimer. Uno de ellos son las placas de proteína beta-amiloide, ubicadas entre las células nerviosas. El otro marcador clásico de esta enfermedad son las fibrillas intracelulares tau. En combinación con ciertos factores genéticos, las fibrillas tau contribuyen al desorden de las comunicaciones en el interior de la célula nerviosa.

La proteína tau no siempre es dañina; en su forma normal, la tau se enlaza a los microtúbulos - largos bloques tubulares de construcción citoesquelética - los cuales sirven como “carreteras” de transporte intracelular. En los pacientes afectados por la enfermedad de Alzheimer o con alguna forma similar de demencia, la tau se encuentra claramente alterada, conteniendo mayor proporción de aminoácidos fosforilados que la variedad normal. Bajo esta forma patológica hiperfosforilada, la unión con los microtúbulos se debilita significativamente, el transporte intracelular se altera y la neurona sufre efectos fatales.

Los resultados de una investigación sobre un nuevo trazador PET muy selectivo y específico para la obtención de imágenes in vivo de patologías neurológicas tau han sido publicados en la edición de agosto del Journal of Alzheimer’s Disease. En el artículo, Hartmuth C. Kolb, PhD, vicepresidente de Investigación de Biomarcadores Moleculares Imagenológicos en Siemens Healthcare y sus colegas demuestran unión selectiva de un compuesto denominado [18F]-T808 a ovillos de proteína tau con ensayos in vitro (autorradiografía) utilizando secciones de tejido cerebral humano. También observaron altos niveles de afinidad, selectividad y especificidad de este marcador durante la caracterización preclínica.

Kolb y colaboradores evaluaron más de 900 compuestos utilizando ensayos competitivos de autorradiografía en más de 40 muestras diferentes de tejido cerebral conteniendo ovillos de tau nativos y placas de beta-amiloide. El proceso de análisis demostró que uno de los compuestos presenta unión mucho más selectiva a tau respecto a los depósitos de beta-amiloide. "Este proceso de selección permitió identificar un trazador tau altamente selectivo, [18F]-T808, que no muestra unión alguna a los depósitos de beta-amiloide", afirman los autores. "Además, nuestros estudios muestran que el compuesto genera muy baja actividad de fondo en los cerebros normales y casi no es captado por la sustancia blanca, lo que contribuirá en gran medida a la sensibilidad de este marcador." En efecto, estas características permiten asumir una buena relación señal/fondo con alto contraste en los casos positivos, facilitando la interpretación de las imágenes. En vivo, el compuesto demostró una rápida captación y lavado en el cerebro de roedores, con un tiempo de aclaramiento menor a los 15 minutos.

"Si bien existe actualmente una serie de trazadores PET para beta-amiloide en diferentes fases de desarrollo clínico y comercialización, ha habido muy pocos informes sobre agentes de imagen selectiva para depósitos de proteína tau", escriben los investigadores. Se explicó que los ovillos neurofibrilares integrados por filamentos helicoidales pareados de la proteína tau alterada son también una importante anomalía asociada con la enfermedad de Alzheimer.

"Hasta que se hayan desarrollado métodos fiables de imagen para detectar los cambios neurofibrilares, es imposible seguir la evolución de un mismo individuo durante largos períodos de tiempo", dicen los autores. "Los métodos no invasivos para detectar estas proteínas anormales son por lo tanto muy deseables como biomarcadores que ayuden al diagnóstico temprano y preciso de la enfermedad".

Kolb y sus colegas planean probar [18F]-T808 clínicamente en pacientes con enfermedad de Alzheimer para evaluar su utilidad como una herramienta de diagnóstico precoz.