Publicidad

Valoración de metástasis cerebrales de carcinoma pulmonar mediante PET-RM como guía terapéutica

Introducción

Es conocidao y aceptado en la literatura el uso de la resonancia magnética (RM) en el diagnóstico, estadificación y valoración de respuesta al tratamiento del cáncer de pulmón como técnica ‘gold standard’(1,2). No obstante, la evaluación del metabolismo cerebral mediante la tomografía por emisión de positrones (PET) puede ser utilizada exitosamente para valoración de metástasis cerebrales en determinadas situaciones donde las técnicas morfológicas como la TC y RM no ofrecen un diagnóstico de seguridad. Sucede así, en el curso del seguimiento de pacientes tratados con cirugía y con mayor frecuencia en los sometidos a radioterapia (RT), ante la necesidad de diferenciación entre la radionecrosis cerebral y la progresión tumoral(3,4). Recientemente, también se ha empleado con éxito la combinación de estudios PET y RM cerebral en la planificación del tratamiento radioterápico tras establecer el diagnóstico de recidiva tumoral o progresión tumoral.

Nosotros realizamos el estudio PET-RM mediante la adquisición primero de un estudio de RM cerebral y posteriormente un PET cerebral, en equipos separados; ambos estudios se fusionan luego mediante software apropiado en una estación de trabajo multimodalidad PET Syngo (Siemens).

Presentamos un caso clínico en el cual la aportación de los estudios PET-RM cerebral ha sido muy útil en la secuencia evolutiva de cambios post-cirugía y post-radioterapia (recidiva tumoral versus radionecrosis) en las metástasis cerebrales de un cáncer de pulmón primario.