Comparación del análisis de fase con otras técnicas de imagen
El ecocardiograma Doppler tisular bidimensional (2D-EDT) permite la valoración de las velocidades de contracción miocárdica sectorial y mediante la comparación en el tiempo de estas diferentes velocidades según el sector o segmento miocárdico, puede investigar la disincronía mecánica del VI(15,16). Se ha demostrado por 2D-EDT que la presencia de disincronía del VI ≥65 ms puede predecir adecuadamente la respuesta a la TRC(7). Henneman et al.(17) compararon el grado de disincronía mecánica del VI mediante el análisis de fase de los estudios de perfusión miocárdica de reposo con gated SPECT y 2D-EDT en 75 pacientes con IC clase funcional III-IV de la NYHA, con una FEVI ≤35 % y con una duración del QRS del electrocardiograma (ECG) >120 ms, candidatos desde el punto de vista clínico a TRC. Los datos del 2D-EDT fueron evaluados por consenso por dos expertos cardiólogos sin conocimiento de los resultados del gated-SPECT. Se obtuvo la velocidad del pico sistólico y el tiempo al pico de la sístole de la porción basal del septum y de las paredes inferior, lateral y anterior. La disincronía fue calculada como el intervalo entre el pico de velocidad del primero y del último segmento en contraerse. Se midieron el DSF, el ABH, la simetría y la curtosis del histograma del análisis de fase del estudio de perfusión y se procedió a la comparación de los resultados de ambos métodos; el análisis mostró buena correlación para DSF (r = 0.80, p<.0001) y el ABH (r = 0.89, p<.0001). El análisis de fase también tuvo buena correlación con la ecocardiografía 3D (ECO-3D)(18). En 40 pacientes con IC se encontró una buena correlación entre el desvío estándar del tiempo al pico de la velocidad sistólica (DS-Ts) de la ECO-3D y el DSF (r = 0.74, p<.0001) y el ABH (r = 0.77, p<.0001). Los pacientes con significativa disincronía mecánica del VI en la ECO-3D (DS-Ts ≥33 ms), tuvieron un DSF significativamente más alto (55.3±13.6° vs 25.1±7.6°, p<.0001) y un mayor ABH (186±52° vs 74±24°, p<.0001) comparado con aquellos sin disfunción mecánica significativa (DS-Ts <33 ms). Otro estudio realizado en 56 pacientes con IC mostró que el valor de corte del DS-Ts de 34.4 ms podría predecir el éxito de la TRC con una sensibilidad de 87% y una especificidad de 81%(19). El SPECT de ventriculografía isotópica (gated SPECT blood pool o GSBP), ha sido usado para diagnóstico de la disincronía mecánica intraventricular e interventricular mediante el análisis de fase en forma similar a los estudios de perfusión, calculándose el DSF y el retado en la fase entre los ventrículos derecho e izquierdo. Se ha demostrado en 19 pacientes con miocardiopatía dilatada idiopática que el grado de disincronía intra o interventricular medida con GSBP se correlaciona bien con la evolución clínica(20). El análisis de fase mediante gated SPECT de perfusión ha sido comparada con el GSBP en 20 pacientes con IC(21), encontrándose una buena correlación entre ambos métodos para el ABH (r = 0.75, p = .001) y para el DSF (r = 0.78, p<.0001).