Resultados
Se evaluaron retrospectivamente 57 pacientes consecutivos post tiroidectomía total entre abril 2008 y noviembre 2013. El rango de edad fue de 15 a 82 años, y 11 eran hombres (20,4%). Cuatro pacientes fueron reenviados a cirugía por presentar restos con captación muy extensa o intensa en el lecho quirúrgico o en cuello (fig. 1) y por tanto fueron eliminados del análisis al perder la indicación de dosis ablativa. Los restantes 53 pacientes fueron citados dentro de 7 días para la administración de la dosis respectiva.
En la Tabla 1 se expresa el análisis por paciente. Para este análisis se consideró solamente la positividad o negatividad de las exploraciones, sin tener en cuenta número o localización de los restos tiroideos. Cuarenta y dos pacientes fueron positivos para 131I, de los cuales 34 lo fueron también para 99mTc, lo que arroja una sensibilidad de 81% (fig. 2a). Once pacientes fueron negativos para 131I, con 4 de ellos positivos para 99mTc (especificidad de 63,6%) (fig. 2b). Del análisis global, surge que el valor predictivo positivo (VPP) con 99mTc fue del 89,5% y el valor predictivo negativo (VPN) del 46,7%, con una exactitud total del método del 77,4%.
El análisis por sitio demostró que hubo 20 pacientes con discrepancias en el número de restos o en su localización. De ellos, la discrepancia fue total en 12, de los cuales 8 fueron positivos para 131I y negativos para 99mTc (fig. 3a) y 4 a la inversa (fig. 3b). Los 8 restantes presentaron discrepancias en el número y/o localización de las lesiones: 5 con más localizaciones para 99mTc que para 131I (fig. 4a) y 3 con mayor número para 131I (fig. 4b).