Resultados
La media de la edad de las pacientes estudiadas fue de 47 ± 13 años. El tamaño mínimo de las lesiones tumorales mamarias estudiadas fue de un centímetro, el máximo fue de cinco centímetros. La media del tamaño de las lesiones tumorales estudiadas fue de 2,2 ± 1 centimetro. Según resultado histológico 64 pacientes (64%) fueron carcinomas de mama y 36 lesiones benignas de la mama (36%).
El ultrasonido mostró los siguientes resultados:
46 verdaderos positivos (VP), 26 verdaderos negativos (VN), 10 falsos positivos (FP) y 18 falsos negativos (FN) de cáncer de mama. Los valores de sensibilidad, especificidad y exactitud diagnostica fueron de 71.8%, 72.2 %, 72.0%, respectivamente, el valor predictivo positivo (VPP) fue de 82.1 % y el valor predictivo negativo (VPN) fue de 59.0%. El coeficiente Kappa fue de K= 0.165.
La mamografía obtuvo según sus criterios de interpretación:
46 casos positivos, 24 sospechosos, 12 indeterminados y 18 negativos de cáncer de mama (tabla 1). El análisis de los casos positivos y negativos comparados con los resultados histológicos concluyó con: 38 VP, 10 VN, 8 FP y 8 FN. Entre los casos reportados como sospechosos existieron 14 positivos y 10 negativos, y entre los reportados indeterminados 4 positivos y 8 negativos de cáncer de mama. Los valores de sensibilidad, especificidad y exactitud diagnóstica encontrados fueron de 82.6%, 55.5% y 75 %, respectivamente. El VPP fue de 82.6 % y el VPN de 55.5%. El coeficiente Kappa resultó k = 0.335.
Resultados de la mamografía | Histología* | ||
---|---|---|---|
Positiva | Negativa | Total | |
Positiva | 38 | 8 | 46 |
Sospechosa | 14 | 10 | 24 |
Indeterminada | 4 | 8 | 12 |
Negativa | 8 | 10 | 18 |
Total | 64 | 36 | 100 |
*Positiva o Negativa de cáncer.
En la tabla 2 puede observarse la distribución de las pacientes según los resultados histopatológicos y el número de casos reportados como positivos por la gamagrafía con 99mTc-L-cisteína. Los estudios gamagráficos mostraron: 63 VP, 34 VN, 2 FP y 1 FN, los valores de sensibilidad, especificidad, exactitud diagnóstica fueron de 98.4%, 94.4 %, 97%, respectivamente, el Valor predictivo positivo fue 96.9%, y el Valor predictivo negativo fue 97.1%. El coeficiente Kappa resultó de k = 0.934. La comparación de los resultados obtenidos por la mamografía y la gamagrafía con 99mTc-L-cisteína pueden observarse en el gráfico 1.
Resultados Histológicos | n | Gamagrafía con 99mTc-L-cisteína** |
---|---|---|
Carcinoma Ductal Infiltrante | 52 | 51 |
Carcinoma Lobulillar | 12 | 12 |
Displasia | 16 | 0 |
Enfermedad Fibroquística | 4 | 0 |
Hiperplasia Epitelial Atípica | 4 | 1 |
Tumor Phyllodes | 2 | 1 |
Fibroadenoma | 10 | 0 |
Total | 100 | 65 |
** Número de casos con estudios gammagráficos positivos.

VPP: Valor predictivo positivo.
VPN: Valor predictivo negativo.
La mayoría de los tumores diagnosticados fueron encontrados en la mama izquierda. En 20 de las pacientes se realizó disección ganglionar, respondiendo a los resultados de la biopsia durante el acto quirúrgico. El 70% de estas pacientes (n=14) habían mostrado captación axilar en la gamagrafía con 99mTc-L-cisteína.
El tamaño menor de las lesiones visualizadas por los procedimientos de imágenes empleados fue de 1 cm. En la figura 1 y 2 se muestran las imágenes gamagráficas de dos pacientes con carcinoma de mama.
La relación tumor/fondo fue calculada para los estudios gamagráficos con 99mTc-L-cisteína. La media de la relación Tumor/Fondo de los estudios a los 15 minutos fue de 1,87± 0,27 y la media de la relación Tumor/Fondo a la hora post-inyección fue de 2,03 ± 0,70. La prueba t-Student de dos colas mostró que no existió diferencias significativas entre estas dos magnitudes (p= 0,438).

