Publicidad

Propuesta de estandarización del control de uniformidad intrínseca de las gammacámaras

Resumen / Abstract

Resumen

Objetivos: Determinar el resultado de la uniformidad intrínseca (UI) de las gammacámaras usando distintos parámetros de adquisición en el control de calidad semanal (QC).

Material y métodos: Cuatro experimentos de UI, empleando fuentes de Tc99m . Modificando los parámetros orientación, distancia, actividad y volumen de la fuente en 10 detectores con fotomultiplicadores de cristal de INa, con siguientes condiciones de adquisición: 4000 kctas, fuente centrada coincidiendo con el centro geométrico del detector, 2 metros de distancia detector/fuente, 0.1 ml de volumen en una jeringuilla de 1 ml y 150 microCi de Tc99m.

Resultados: Los resultados respecto a la distancia fuente / detector nos han mostrado que, a mayor separación entre ambas, mejor resultado. El punto de inflexión en general lo encontramos entre 1,5 y 2 m para que el resultado sea correcto. En cuanto a la rotación / fuente los resultados nos demuestran que el detector debe de estar paralelo en su centro geométrico respecto a la dosis, ya que una desviación de tan solo dos grados provocaría un empeoramiento de +0.5% de promedio. Respecto a qué dosis usar, los resultados muestran que los mejores valores de la UI no se encuentran usando dosis excesivamente bajas ni extremadamente altas (dentro de los límites establecidos por la normativa NEMA). En cuanto al volumen, hemos observado que usando jeringas mayores de 1 ml , mejorábamos sustancialmente el resultado final de la UI en todos los detectores.

Conclusiones: Teniendo en cuenta las variaciones que presentan los valores de la UI en función de la distancia y orientación fuente/detector y dosis-volumen de la fuente, recomendamos realizar dichos controles en idénticas condiciones semanalmente, siguiendo la reglamentación NEMA y atendiendo a la evidente mejora de rendimiento demostrada en nuestros experimentos.

Abstract

Objective: To verify the Intrinsic Uniformity (IU) results using different acquisition parameters in the weekly gammacamera Quality Control (QC).

Material and Methods: We made 4 experiments using Tc99 sources and modifying the orientation, distance, activity an volume parameters of a source in ten detectors with INa photomultipliers applying the following acquisition conditions: 4000 Kc, the source 2 m far from the geometrical centre of the detectors, 0.1 ml into 1 ml syringe, and 150 Tc99m ?Ci.

Results: We found better results when the distance between detector/source is getting longer, but the better point we found between 1,5 and 2 m. We also found necessary the collimator position was parallel respect to the geometrical centre field of view, because a little deviation of only two degrees can offer a bad result between +0.5%. We study the dose that we should use, and the results show us that better results are not in the highest or smallest values of activity into the source. In volume parameters, we can see that if we use a source highest than 1 ml we obtained better results.

Conculsion: Following our results in the variation of IU values as for as the distance, rotation detector/source, dose and source activity, we recommend to perform this QC applying NEMA rules in same conditions every week and using the different parameters of our study to obtain better IU.