Antecedentes
Se trata de un varón 78 años que fue remitido para realización de una gammagrafía ósea por gonartralgia derecha de larga evolución y con radiología convencional sin hallazgos significativos. La gammagrafía ósea se realizó mediante la administración i.v de 20 mCi de 99mTc-Oxidronato de Sodio (HDP) y la adquisición de las imágenes a partir de 2 horas de la administración del radiofármaco. La imagen puso de manifiesto un foco de elevada actividad en compartimento interno de rodilla derecha (figura 1) en relación con gonartrosis y una captación en tercio distal del muslo derecho, de leve actividad, márgenes bien definidos, distribución difusa del trazador en su interior y de crecimiento excrecente, no infiltrativa, que se extendía por fuera de los límites óseos en la cara anterior del fémur, englobando a éste. Posteriormente se realizó una resonancia magnética nuclear (figura 2) que informó cambios degenerativos en articulación patelo-femoral y gran cantidad de líquido libre intraarticular en la bolsa suprapatelar con presencia de contenido lipomatoso en su interior, con morfología vellosa y proliferación sinovial, en relación con lipoma arborescente o lipomatosis sinovial. El paciente fue intervenido con resección de partes blandas, encontrándose una lesión con tejido de aspecto fibroso, recubierto por tejido graso y presencia de un área central ligeramente cavitada con múltiples proyecciones vellosas de color blanco grisáceo, compatible con un lipoma arborescente. En la misma intervención se le colocó al paciente una prótesis en la rodilla.
El lipoma arborescente es un tumor benigno de localización intraarticular, de etiología desconocida, que se relaciona con procesos reactivos asociados con inflamación crónica de las articulaciones. También se ha relacionado con diabetes, ingesta crónica de esteroides, traumas, entre otros. Se caracteriza por una proliferación hiperplásica de tejido graso que sustituye a la capa conectiva subsinovial y que crece en forma de proliferaciones vellosas, asociándose con derrames crónicos(1). Los hallazgos por resonancia magnética son diagnósticos y se caracterizan por una lesión de aspecto frondoso, hiperintensa en secuencias potenciadas T1, similar a la grasa en todas las secuencias, con inflamación de la sinovial subyacente que realza tras la administración de contraste paramagnético(2). El tratamiento del lipoma arborescente es la sinovectomía quirúrgica, aunque existen publicados casos tratados con éxito mediante administración de Citrato de Ytrio-90(3).