Introducción
Existen variantes fisiológicas y anatómicas que habitualmente pueden inducir la captación de FDG-F18, con las cuales debemos estar familiarizados a fin de tenerlas en cuenta a la hora de informar los estudios PET/CT con administración de contraste iodado o sin él.
Las captaciones asimétricas pueden visualizarse particularmente en los estudios de cabeza y cuello, y las mismas pueden carecer de significancia patológica. Esta circunstancia se plantea especialmente en pacientes con tratamiento quirúrgico previo o radioterapia localizada, donde se producen distorsiones de los planos anatómicos que usualmente poseen expresión tanto en CT como en resonancia magnética (RM).
Los equipos híbridos que proveen co-registro de imágenes son los más eficientes del punto de vista del diagnóstico molecular(1). La limitación de la resolución espacial (lesiones mínimas detectables del orden de 0,8mm), la captación inespecífica por ulceraciones, infecciones, inflamaciones y la presencia de tejido granulomatoso (circunstancias que se acompañan de aumento de la glicólisis), disminuyen la especificidad diagnóstica de la FDG-F18(2).
En este artículo realizamos una revisión de 2400 estudios de PET/CT de nuestra institución y comentamos algunos hallazgos o "pitfalls" que consideramos puedan ser de utilidad a los especialistas en medicina nuclear y diagnóstico por imágenes.