Propuesta de solución
Los Generadores de Biomarcadores (ejemplo: Advanced Biomarkers Technology ABT y otros ) cumplen con los criterios necesarios para llevar a ciudades fuera de las capitales, con una población importante y alta prevalencia de enfermedades neoplásicas malignas, la tecnología necesaria para la producción y síntesis del F18-FDG. Estos sistemas, por otro lado, han logrado, debido a su modelo de producción, rebajar de manera importante los costos de la dosis final. Este factor es muy importante, dado que la disminución de costos conduce directamente al concepto de “masificación” del método. Qué significa para nuestro grupo el concepto “masificación”? Nosotros sostenemos que la instalación de Generadores de Biomarcadores que conlleva a la disminución del costo de las dosis de F18-FDG, junto con la tecnología actual de los sistemas PET/CT que poseen cristales de detección más eficientes (LSO) y algoritmos de reconstrucción más avanzados (time-of-flight), permitiendo administrar menor dosis radioactiva a los pacientes y realizar el examen con mayor rapidez, puede llevar en futuro no muy lejano al incremento del número de enfermos oncológicos beneficiados por el estudio PET/CT, así como al mayor acceso al método de pacientes que residen lejos de las ciudades principales. La hipótesis que planteamos es que, en este potencial escenario de menores costos del examen y potencial mayor número de pacientes atendidos, las aseguradoras considerarán cubrir los costos del examen, incluyendo a muchos sectores de la población que no se benefician en estos momentos, ‘masificando” el uso del PET-CT en nuestros países.
Por tanto, consideramos necesario diseñar una estrategia para incrementar el número de Generadores de Biomarcadores instalados en Latinoamérica, es decir, sistemas que produzcan tanto el isótopo radioactivo (F18) como la molécula análoga de la glucosa, sinteticen el radiofármaco y lo dejen listo para utilizar en el paciente. Esta estrategia debería descansar básicamente en:
- Expansión de la instalación de Generadores de Biomarcadores en ciudades importantes más allá de las capitales y que posean un radio de influencia significativo. La inversión de este proyecto podría ser cubierta tanto por parte de entidades gubernamentales como empresarios del sector privado.
- Reducción del costo de producción y empleo clínico de la dosis de F18-FDG, lo cual es conseguido con los nuevos Generadores de Biomarcadores y los nuevos sistemas PET/CT.
- “Masificación” del método, entendiéndose como tal el acceso al PET/CT de grupos poblacionales de medios y bajos recursos que hoy no cuentan con tal posibilidad, basado en los aspectos mencionados en a) y b).
- Incorporación de las aseguradoras en el proceso. El hecho de bajar los costos del procedimiento y lograr la “masificación” podría tener un impacto inmediato por parte de las aseguradoras para adoptar la decisión financiera de cubrir el costo del estudio a un más significativo número de pacientes. En muchos países latinoamericanos, debido a los altos precios del examen, no todos los sistemas de cobertura abarcan estos procedimientos.