Resultados
Analizamos un total de 101 pacientes (73 varones y 28 mujeres), con una edad promedio de 66,88 años (rango 40-83 años). Globalmente, la FEVI media calculada por gSPECT fue de 46,12% mientras que la calculada por eco fue de 50,11% con una diferencia significativa entre las medias de 3,99% (p<0,05) y una correlación r=0,841 (fig. 4).
Del total, 60 pacientes (60,6%) tenían en el estudio gSPECT signos de necrosis miocárdica transmural y 41 (39,4%) signos de necrosis no transmural. Entre los pacientes con signos de necrosis transmural la FEVI media calculada por gSPECT fue de 39,65% mientras que la calculada por eco fue de 43,98% con una diferencia significativa entre las medias de 4,33% (p<0,05) y una excelente correlación (r=0,866). Los restantes 41 pacientes con signos de necrosis no transmural tuvieron una FEVI media calculada por gSPECT de 55,59% y por eco de 59,07% con una diferencia de 3,49% no estadísticamente significativa (p= 0,46) y con una alta correlación entre ellas (r=0,66).
Todas las medias de la FEVI calculadas mediante gSPECT fueron menores que las calculadas mediante eco excepto en los pacientes que tenían un VTD < 60ml (2 pacientes con signos de necrosis transmural y 5 con signos de necrosis no transmural).
La diferencia entre las medias fue estadísticamente significativa con tendencia a la infraestimación por parte del gSPECT, excepto en los pacientes con afectación de la cara anterorateral. Sin embargo, la correlación entre las dos pruebas fue adecuada, independientemente del número de segmentos comprometidos en los territorios afectados. La diferencia entre las medias fue mayor cuanto más grande el número de segmentos comprometidos, siendo la mayor diferencia cuando la necrosis se localizó en el territorio inferoseptal y en el ápex (6,4% y 4,9% respectivamente) (tabla 1).
El análisis de Bland-Altman mostró hallazgos similares, con diferencia entre las medias de -3,99 (que corresponde a menor FEVI calculada por el gSPECT respecto a la eco), IC: 95% (2,22-5,75) (fig. 5).
Pacientes (n) | FE SPECT media (%) | FE Eco media (%) | Diferencia de medias (%) | p | Índice correlación | |
---|---|---|---|---|---|---|
Necrosis | ||||||
Transmural | 60 | 39,65 | 43,98 | -4,333 | 0,00 | 0,866 |
No transmural | 41 | 55,59 | 59,07 | -3,498 | 0,46 | 0,666 |
VTD (ml) | ||||||
60-120 | 45 | 55,44 | 58,67 | -3,22 | 0,03 | 0,529 |
>120 | 49 | 34,14 | 40,22 | -6,082 | 0,00 | 0,857 |
<60 | 7 | 70 | 64,29 | 5,71 | 0,275 | 0.299 |
VTS (ml) | ||||||
<70 | 57 | 56,77 | 59,09 | -2,31 | 0,08 | 0,519 |
>70 | 43 | 32,12 | 38,26 | -6,14 | 0,00 | 0,815 |
Zonas afectadas | ||||||
Anterior y anteroseptal | 50 | 41,94 | 45,96 | -4,02 | 0,003 | 0,851 |
Apex | 56 | 41,79 | 46,7 | -4,91 | 0,00 | 0,84 |
Inferoseptal | 15 | 31,27 | 37,67 | -6,4 | 0,009 | 0,822 |
Inferior e inferolateral | 66 | 44,68 | 49,27 | -4,591 | 0,00 | 0,813 |
Anterolateral | 11 | 44,27 | 43,09 | 1,182 | 0,67 | 0,428 |
Nº de segmentos | ||||||
<2 | 46 | 53,33 | 56,07 | -2,74 | 0,03 | 0,832 |
2-6 | 33 | 43,82 | 48,97 | -5,15 | 0,007 | 0,746 |
>6 | 22 | 34,5 | 39,36 | -4,86 | 0,008 | 0,854 |
FE: fracción de eyección del ventrículo izquierdo. VTD: volumen telediastólico. VTS: volumen telesistólico.