Limitaciones
En la presente investigación, el objetivo fue analizar la relación entre los valores de FEVI obtenidos por gSPECT y por eco en pacientes con hallazgos sugestivos de necrosis en el estudio de perfusión miocárdica, pero no determinar la exactitud de cada método respecto a dicha mendida, para lo cual sería necesario realizar una comparación con alguna de las técnicas de referencia como la coronariografía, la resonancia magnética o la ventriculografía isotópica en equilibrio. No se tuvo en cuenta la antigüedad del defecto de perfusión o si éste era ya conocido o de nueva aparición, lo que podría haber dado resultados diversos. Además, los estudios ecográficos pudieron presentar cierta variabilidad interobservador debido a que fueron realizados por diferentes operadores y en diferentes equipos, mientras que se espera menor variabilidad con el gSPECT dado que es un método semiautomático y fue adquirido siempre en el mismo equipo. Finalmente, algunos de los subgrupos estudiados como el de pacientes con VTD <60 ml incluyó muy pocos casos, lo que limita el valor del análisis estadístico.