Publicidad

Evaluación de la uniformidad intrínseca de gammacámaras en dos hospitales de la Caja Costarricense del Seguro Social

Método

a) Equipos Siemens.

Los equipos Siemens modelo E.cam, de dos detectores, tienen una forma de evaluación de la uniformidad intrínseca algo particular. En ellos se colocan los detectores a 36 cm de radio, sin colimadores; para el análisis de uniformidad intrínseca el equipo cuenta con un dispositivo que permite colocar una fuente puntal en medio de ambos detectores. La fuente se prepara con una actividad de 25 µCi (microcuries) y se verifica que la tasa de conteo sea inferior a las 45 kcps (kilocuentas por segundo); se utiliza una matriz de 1024x1024 pixeles y se adquieren 40 millones de cuentas en total. Se verifica previamente que la ventana de energía sea de 15%, centrada en el fotopico de 140 keV. Al analizar este tipo de evaluación, se puede pensar preliminarmente que los resultados serán erróneos debido a que no se garantiza una distancia entre la fuente y el detector de 5 campos de visión, según se recomienda generalmente. Sin embargo, el programa de procesamiento de datos toma en cuenta esta variable corrigiendo la imagen generada y estimando los valores de uniformidad integral y diferencial. Nuestro propósito no es comparar los resultados evaluados por el método del fabricante con otros métodos de evaluación propuestos, como por ejemplo los mencionados por la National Electical Manufacturers Association (NEMA)(7), sino que se trata de evaluar los resultados a lo largo del tiempo, debido a que es la forma que se utiliza en los servicios para conocer el desempeño diario de los equipos y su tendencia a mediano plazo.

b) Equipo ADAC Thyrus.

El equipo ADAC modelo Thyrus posee un menú de mantenimiento basado en pruebas recomendadas por la NEMA(7). Al ejecutar la prueba de uniformidad intrínseca, el sistema selecciona un protocolo en el que se adquieren 8 millones de cuentas, para una ventana de energía de 20% centrada en 140 keV, en una matriz de 256 x 256. Se utiliza una fuente casi puntual de actividad (~300 μCi), colocada a un mínimo de 2 m de distancia y brindando una tasa de conteo entre 10.000 a 20.000 cuentas por segundo(8), lo que permite una evaluación cuantitativa de la imagen. Luego se adquiere una segunda imagen separada, utilizando el mismo protocolo pero acumulando solamente 2 millones, lo que permite evaluar la imagen cualitativamente.

c) Límites de aceptación.

Para la uniformidad intrínseca de todos los equipos se fijó un límite superior aceptable de 3,5% respecto a la uniformidad integral y de 2,5% para la uniformidad diferencial, considerando tanto el campo de visión útil (UFOV) como central (CFOV).