Publicidad

Estudio PET con 68Ga-Dotatate falso positivo causado por la presencia de un bazo accesorio

Caso Clínico

Se trata de una paciente de sexo femenino de 48 años, portadora de un tumor carcinoide bien diferenciado, ubicado a nivel de la válvula ileocecal. La enferma fue sometida a cirugía dos meses antes, efectuándosele ileocolectomía parcial. De 17 ganglios linfáticos extraídos, 9 fueron positivos para invasión tumoral. El examen histoquímico mostró Cromogranina (+); Ki67(+); sinaptofisina (+). Durante el seguimiento post-operatorio inmediato la paciente no presentaba síntomas, el hemograma y perfil hepático eran normales, así como el ECG. Fue referida a un estudio PET con análogos de la somatostatina con fines de estadificación. Se realizó un estudio con 68Ga–Dotatate en dosis de 2,5 mCi (92,5 MBq) utilizando un equipo PET dedicado (Siemens Ecat Exact HR+, Hoffman Estates, USA). La adquisición comenzó 60 minutos después de administrado el radiotrazador e incluyó rastreo desde cráneo hasta pelvis, con múltiples camas de emisión y transmisión, a razón de 9 minutos cada una. Se observó un área de captación focal anormal ubicada en la fosa esplénica en situación anterolateral, de aproximadamente 1,5 cm de diámetro y SUVmax = 11,7 (fig. 1). También existió captación algo asimétrica en las glándulas suprarrenales a predominio derecho, la cual presentó SUVmax = 8,8 que se consideró dentro del rango normal (fig. 2). El resto del estudio mostró distribución fisiológica en hipófisis, tiroides, bazo, intestino, riñones (incluyendo pelvis renales) y vejiga{ref2]. En conclusión, el estudio se interpretó como presencia de tejido neuroendócrino funcionante en el área esplénica, compatible con una metástasis del tumor carcinoide resecado.  

Figura 1.
Figura 1. Estudio PET con 68Galio–Dotatate mostrando área hipercaptante focal en fosa esplénica (flecha).

Figura 2.
Figura 2. Cortes coronales que demuestran captación suprarrenal asimétrica, mayor a derecha (flecha).

Un estudio de tomografía computada (TC) abdominal con contraste realizado más tarde demostró la presencia de un bazo accesorio correspondiendo a la zona de captación focal del 68Ga-dotatate (fig. 3, flecha blanca). Ambas glándulas suprarrenales eran normales en tamaño y morfología, sin formaciones nodulares. Se identificó, además, una lesión hipervascularizada en el lóbulo izquierdo del hígado, localizada centralmente en el segmento 2, de aproximadamente 1cm de diámetro (flecha roja), que no exhibía expresión de receptores de la somatostatina en el PET; fue interpretada como posible implante secundario o hiperplasia nodular focal.

Figura 3.
Figura 3. Tomografía computada (TC) de abdomen, mostrando bazo accesorio (flecha blanca) y nódulo hepático (flecha roja). Las glándulas suprarrenales son normales.

Se realizó biopsia de la lesión hepática tratándose con radiofrecuencia; el informe definitivo demostró esteatosis con hemosiderosis. La paciente evolucionó de manera favorable hasta 3 años después, fecha del último seguimiento.