Publicidad

El papel esencial del físico médico en la medicina nuclear

Introducción

La evolución de la medicina nuclear y su importancia en la medicina clínica ha ido cambiando significativamente en todos los países y regiones, en parte debido a las nuevas condiciones económicas y en parte a un desarrollo histórico de las instalaciones de salud y el mayor acceso a ellas. En muchas naciones, la introducción y desarrollo de la medicina nuclear ha sido lento y la posición de esta especialidad como factor de apoyo a la investigación clínica ha sido limitada. La adopción de equipamiento moderno y complejo en un servicio clínico para realizar procedimientos de rutina aceptados requiere una mínima dosis de innovación o desarrollo dedicado y en consecuencia, la implementación se ha convertido en general en un proceso de oprimir botones siguiendo las instrucciones del fabricante.

Como consecuencia de ello, el crecimiento de los servicios de medicina nuclear puede acompañarse de un mínimo apoyo por parte del físico médico especializado, a menudo limitado a consultorías sobre aspectos de radioprotección en el diseño y operación de los servicios y a veces a participación en las pruebas de aceptación de los nuevos equipos. Este perfil contrasta con el de algunos países donde el físico médico ha estado directamente involucrado desde el principio en el desarrollo de la especialidad de la medicina nuclear y donde se ha contado con su apoyo formal y permanente, como figura con sólida formación y relevancia profesional. Creemos que el físico médico debe desempeñar un papel más preponderante en la medicina nuclear, debiéndose estimular activamente su participación en la especialidad y en el necesario desarrollo regional de la capacitación y educación en esta disciplina.