Publicidad

Detección casual de carcinoma medular de tiroides en gammagrafía con 123I-metayodobencilguanidina realizada para caracterización de masa suprarrenal

Discusión

La gammagrafía con 123I-MIBG se utiliza fundamentalmente para el estudio de la médula adrenal, fijándose el radiotrazador en tumores derivados de la cresta neural: neuroblastomas, feocromocitomas y paragangliomas. La 123I-MIBG también tiene afinidad por el CMT, si bien no se utiliza como cribado por su alta incidencia de resultados falsos negativos(1), mayor en tumores de pequeño tamaño y cuando existe tejido necrótico tumoral(2). Una glándula tiroides normal no debe mostrar captación de 123I-MIBG si se realiza bloqueo previo con lugol. La captación por el tiroides puede ser debida a un bloqueo subóptimo o a la presencia de una glándula tiroides patológica. Una intensidad de captación leve y simétrica sugiere bloqueo subóptimo(3), mientras que una captación asimétrica y de elevada intensidad hace más probable la presencia de una glándula patológica, debiéndose descartar CMT. El CMT es un tumor neuroendocrino de las células parafoliculares de la tiroides. La mayoría de ellos (80%) son esporádicos, si bien existen formas hereditarias formando parte de los síndromes MEN2, que se subclasifican en MEN2A (CMT, feocromocitoma e hiperplasia paratiroidea); MEN2B (CMT y feocromocitoma) y CMT familiar (considerada una variante del MEN2A). En nuestro caso, la gammagrafía con 123I-MIBG permitió la detección de un tumor con alta sospecha de feocromocitoma y de un CMT, orientando el diagnóstico hacia un MEN2.