Publicidad

Desarrollo y evaluación de un ligando flexible para la preparación de radiofármacos de 99mTc

Discusión

El tecnecio, debido a su rica química de coordinación, ofrece una gran diversidad de enfoques químicos para la marcación de biomoléculas con 99mTc. Mediante una apropiada selección de la combinación de grupos donadores de electrones es posible lograr buena estabilidad del producto marcado y adecuadas propiedades tanto “in vitro” como “in vivo”. Diversas publicaciones muestran claramente que el uso de distintos enfoques en la marcación afecta fundamentalmente la lipofilicidad de los productos obtenidos y concomitantemente su unión a proteínas plasmáticas, su depuración sanguínea y su excreción renal y hepatobiliar(1,2).

Teniendo en cuenta dichos antecedentes, nuestro trabajo se propuso como objetivo la marcación con 99mTc de un ligando potencialmente bioactivo mediante 2 métodos distintos, formación de complejos 4 +1 de Tc (III) y complejos tricarbonílicos de Tc (I), como mecanismo para modular las propiedades del potencial radiofármaco obtenido.

Los métodos seleccionados han sido utilizados por distintos grupos de investigación en el mundo, con muy buenos resultados. Los dos complejos en estudio fueron obtenidos con adecuada pureza radioquímica, si bien en el caso del complejo 4+1 de Tc(III) fue necesaria una purificación con HPLC para lograrlo. Ambos resultaron sumamente estables tanto en el medio de reacción como cuando fueron enfrentados a sustancias con capacidad de competir por la coordinación del metal. En el caso de las proteínas plasmáticas, existen grupos funcionales de los aminoácidos con buena capacidad donadora de electrones, por lo que pueden desplazar al ligando de su unión con el metal si ésta no es suficientemente fuerte. Lo mismo ocurre con el aminoácido cisteína, cuyos grupos amino, ácido carboxílico y tiol pueden unirse al tecnecio.

Al comparar los resultados de los estudios fisicoquímicos observamos una clara influencia del método de marcación en la lipofilicidad y en la unión a proteínas plasmáticas, tal cual lo esperado. Los valores obtenidos para dichos parámetros nos llevan a anticipar que el complejo de 99mTc-tricarbonílico de tipo “2+1” presente propiedades más favorables para un posible radiofármaco para diagnóstico de hipoxia.