Introducción
El cintigrama renal estático con 99mTc- ácido dimercaptosuccínico (DMSA) es un estudio de medicina nuclear ampliamente utilizado en la evaluación de parénquima renal funcionante(1). El 99mTc-DMSA es captado y retenido por las células tubulares de la pars recta del glomérulo directamente desde los vasos peritubulares, en relación a la función regional. De forma simple es posible realizar el cálculo de la función renal relativa (FRR), lo que permite tener una aproximación sobre qué porcentaje contribuye cada riñón al 100% de la función.
En el cálculo de FFR no existe consenso sobre la necesidad de realizar o no sustracción de fondo(2). Cada gamacámara con su estación de procesamiento posee su propio software para realizar este cálculo: con o sin sustracción de fondo, utilizando áreas de fondo subrrenales, semicirculares, perirrenales, incluso algunos programas consideran sólo sustracción unilateral de la actividad de fondo; las áreas de interés pueden dibujarse manualmente o ser automáticas, con posibilidad de corregirlas. Como en nuestro medio tampoco tenemos un consenso en este tema, quisimos evaluar si existían diferencias significativas entre ambos tipos de procesamiento en nuestra población. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue comparar la función relativa calculada con y sin sustracción de fondo en el CR-DMSA para investigar la relevancia de aplicar esta corrección.