Mujer de 89 años diagnosticada de carcinoma mucinoso de mama izquierda estadio IIB (T2 N1 M0), tratado con cirugía más linfadenectomía axilar. Histológicamente, existía estroma mucoide en el tumor y sustitución masiva metastásica mucosecretora en ganglios axilares. Tras la radioterapia continúa seguimiento con remisión completa. A los seis años presenta elevación del antígeno carcinoembrionario (CEA), astenia y dolor en dorso. Es remitida al Servicio de Medicina Nuclear para descartar afectación ósea secundaria. La gammagrafía con 99mTc-HDP presenta un depósito en el esternón sugerente de malignidad y otro foco paraaórtico izquierdo, de difícil caracterización. El SPECT-TC de tórax localizó correctamente la captación sobre un nódulo mediastinal (fig. 1). Posteriormente, se realizó un PET-TC con 18F-FDG para re-estadificación, evidenciando compromiso metastásico óseo y ganglionar mediastinal (fig. 2).
El carcinoma mucinoso representa aproximadamente 1-7% de todos los carcinomas de mama y su prevalencia aumenta con la edad. Suele ser menos agresivo y con mejor pronóstico que otros adenocarcinomas, con una supervivencia a los 10 años entorno al 90%. La presencia de calcificaciones tumorales es característica de los adenocarcinomas productores de mucina. Hasta la fecha, sólo existe un caso publicado de ganglios linfáticos metastásicos calcificados de un carcinoma mucinoso de mama, de similares características al caso que presentamos.