Método
Se trató de un estudio retrospectivo, descriptivo, de una serie de casos recolectados entre junio de 2016 y junio de 2017. Se incluyeron pacientes llevados a CRG por LLRCT, en quienes se descartó enfermedad a distancia y que contaran con: ecografía-BACAF (+) para LLRCT, SPECT-CT postradiomarcación de LLRCT, valores de tiroglobulinas (TGB), notas quirúrgicas y de evolución hospitalaria y reporte de patología. Las características de esta población se presentan en la tabla 1.
Sexo
|
Edad
|
Ecografía (mm)
|
Histopatología
|
Intervenciones previas
|
TGB (ng/ml)
|
---|---|---|---|---|---|
F
|
57
|
13
|
Papilar clásico
|
2
|
3
|
F
|
29
|
13
|
Papilar clásico
|
4
|
6
|
F
|
56
|
10
|
Papilar clásico
|
2
|
11
|
F
|
35
|
12
|
Papilar variante folicular
|
3
|
9
|
F
|
68
|
14
|
Papilar clásico
|
2
|
16
|
F
|
29
|
5
|
Papilar clásico
|
1
|
25
|
F
|
50
|
14
|
Papilar patrón folicular
|
2
|
22
|
F
|
73
|
9
|
Papilar clásico
|
3
|
28
|
F
|
63
|
12
|
Papilar clásico
|
2
|
9
|
F
|
57
|
10
|
Papilar clásico
|
2
|
34
|
F
|
49
|
10
|
Papilar clásico
|
2
|
26
|
M
|
23
|
21
|
Papilar clásico
|
2
|
13
|
M
|
43
|
29
|
Papilar clásico
|
3
|
123
|
F
|
67
|
5
|
Papilar clásico
|
3
|
9
|
F
|
61
|
17
|
Papilar patrón folicular
|
2
|
25
|
F
|
44
|
10
|
Papilar clásico bilateral
|
2
|
38
|
F
|
53
|
11
|
Papilar clásico
|
|
10
|
|
Mujer = 88%
Hombre = 12% |
Promedio = 50,4
Rango = 23 - 73 |
Papilar clásico = 82%
Papilar patrón folicular = 18% |
Promedio = 2,3
Rango = 1 - 4 |
Promedio = 23,9
Rango = 3 - 123 |
Procedimiento AMESPECT
Los pasos a seguir para completar el procedimiento son los siguientes (fig. 1):
- Revisión de datos clínicos, imágenes y ecografía previa.
- El día de la cirugía, el radiólogo realiza nueva ecografía que compara con la previa.
- Asepsia y antisepsia similares al procedimiento BACAF.
- Se localiza ecográficamente y se punciona la LLRCT, igual que en BACAF (aguja No. 22).
- A través de la aguja en la lesión, el médico nuclear inyecta 200 µCi de macroagregados de albúmina (MAA) marcados con 99mTc (0.05 ml de SSN). Si se requiere, se marca más de una lesión.
- Se retira la aguja y se realiza hemostasia.
- Se pasa el paciente a SPECT-CT (con CT diagnóstica).
- Se realiza el AMESPECT con ecografía y SPECT-CT; se expone a través de reportes al cirujano.
- En cirugía se realiza el procedimiento habitual con sonda gama: rastreo, localización, conteo in vivo, resección quirúrgica, conteo ex vivo y conteo del lecho quirúrgico.
- Hospitalización post quirúrgica, evolución, alta.
- Interrogatorio subjetivo al cirujano respecto a la experiencia.
- Resultados de patología y seguimiento.