Resultados
Sólo en 14/50 casos con defectos de perfusión transitorios se informó la prueba de estrés electrocardiográfica positiva para isquemia con DIP. En el SPECT, observamos defectos reversibles de diversa extensión. Los parámetros de perfusión y funcionales según Emory Tool Box con post procesamiento automático se muestran en la Tabla 1. Los casos con isquemia en la interpretación visual y con QPS (procesamiento manual) obtuvieron una SDS promedio de 4,8 y en 6 casos el valor fue 0.
La comparación entre la sincronía sistólica mecánica del VI en reposo y post-estrés tardío no obtuvo diferencia significativa entre los grupos (defectos reversibles, fijos, mixtos y perfusión normal). El BW y la SD del histograma de fase sistólico fueron mayores en el grupo con defectos fijos y mixtos en comparación con los casos con perfusión normal (tabla 2, fig. 1).
Hubo buena correlación entre la FEVI post-estrés farmacológico y la sincronía de contracción miocárdica utilizando DS y BW. Lo mismo se observó con el VFD en el post-estrés, ya que la sincronía disminuyó progresivamente al aumentar la dilatación ventricular (fig. 2). En todos los casos, el puntaje SDS calculado por Emory Cardiac Tool Box se correlacionó con SD y BW en el post-estrés, obteniendo valores positivos con p = 0,013 y p = 0,019 respectivamente.