Publicidad

Alteraciones en la biodistribución de los radiofármacos causadas por interacciones medicamentosas

99mTc-mercaptoacetiltriglicina (MAG3): estudios de función renal

El MAG3 es un compuesto aniónico y lipofílico que, después de su administración intravenosa, se une a proteínas plasmáticas y es rápidamente aclarado de la sangre por los riñones mediante secreción tubular. La medida de la actividad de las imágenes renales permite calcular el aporte circulatorio que recibe cada riñón, el tránsito tubular y la excreción renal del producto.

En el uso de este radiofármaco podemos encontrar ejemplos de interacciones medicamentosas que se han incorporado a protocolos de trabajo, como son las producidas por los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y la furosemida. En el caso de pacientes con estenosis arterial renal unilateral, existe una sobreproducción de renina por un mecanismo autorregulador en respuesta a una disminución de la presión distal, que mantiene la filtración glomerular por hipertonía de la arteriola eferente del glomérulo. Los IECA disminuyen la filtración glomerular en el riñón afectado por interrupción de la síntesis de angiotensina II y dilatación de la arteriola eferente. Este mecanismo de acción de los IECA es aprovechado para mejorar el diagnóstico de la enfermedad vascular renal, por lo cual no lo listaremos como efecto negativo, al igual que los diuréticos, utilizados para caracterizar la presencia de obstrucción de la vía urinaria.

También se ha propuesto el uso de este radiotrazador para estudiar la nefrotoxicidad de fármacos como la ciclosporina A (Tabla 7). En modelos animales, el retraso del tránsito del MAG3 desde el parénquima al sistema colector es un indicador del daño tubular causado por la ciclosporina A(84).

Tabla 7. Fármacos que interfieren con estudios renales usando MAG3.
Fármaco Efecto sobre la prueba Mecanismo de interacción
Gentamicina, Cisplatino, Ciclosporina A. Interfieren en la captación renal. Nefrotoxicidad(84,85,86).
Antagonistas del calcio. Alteración del renograma. Pueden producir falsos positivos en el estudio con IECA(87). Vasodilatación de la arteriola postglomerular que conduce a una disminución de la presión de filtración glomerular(88).