Publicidad

Alteraciones en la biodistribución de los radiofármacos causadas por interacciones medicamentosas

18F-fluodesoxiglucosa (FDG).

La FDG es el radiofármaco que más comúnmente se utiliza en tomografía por emisión de positrones (PET). Esto se debe, por un lado, a las buenas características físicas del 18F y a la rapidez de su síntesis y por otro, a sus características metabólicas. Después de la inyección intravenosa, la captación celular de la FDG se realiza por un sistema transportador tisular específico, que es en parte insulino-dependiente y por lo tanto puede estar influenciado por las condiciones nutricionales y la existencia de diabetes mellitus. Atraviesa la membrana celular gracias a los mismos transportadores que utiliza la glucosa, pero una vez en el interior de la célula sólo experimenta el primer paso de la glicólisis, con el consiguiente atrapamiento metabólico.

Todos los medicamentos que modifiquen las concentraciones séricas de glucosa pueden afectar a la sensibilidad de la exploración (Tabla 20), por ejemplo corticosteroides, valproato, carbamacepina, fenitoína, fenobarbital y catecolaminas(154).

Tabla 20. Fármacos que interfieren con estudios usando FDG.
Fármaco Efecto sobre la prueba Mecanismo de interacción
Eritropoyetina. Alteraciones de la imagen de hueso y médula ósea(155). Incremento de la actividad metabólica de la médula ósea.
Factores estimulantes de colonias. Alteraciones de la imagen de bazo y médula ósea(156). Incremento de la actividad de la médula ósea. Dejar intervalo mínimo de 5 días.
Fenitoína. Disminución de la captación en SNC. Disminuye la tasa metabólica en regiones corticales(157).
Corticosteroides. Disminución de la captación en SNC. Disminuye la tasa metabólica del córtex contralateral a un tumor (fig. 6)(158,159).
Haloperidol. Aumenta la captación en núcleo caudado, putamen y tálamo. Disminuye el metabolismo en la corteza frontal. Interacción a nivel de receptores D2 postsinápticos(160).

Figura 6.
Figura 6. Estudios de PET cerebral realizados con 370 MBq de 18F-FDG de un paciente con tumor cerebral en tratamiento con 2 mg/8 h de hidrocortisona durante las 3 semanas previas al PET y de un paciente en tratamiento con 6mg/8h dexametasona durante los dos meses previos, respectivamente. En ambos se observa disminución de captación de FDG, de carácter difuso y homogéneo en todo córtex.